Todos contra Froome

Quedan menos de 48 horas para uno de los momentos más esperados del año. Esos que saboreas antes, durante y después. Llega el Tour, la carrera ciclista más global, la que deja hueco para todo tipo de corredores a lo largo de tres semanas cargadas de ilusiones, épica y emoción. Y dejo lo de emoción para el final ya que las últimas ediciones han estado faltas de eso, de emoción. También de incertidumbre, la que ha quitado a esta carrera un ciclista completo y dominador como Chris Froome. Él y la tiranía que ha ejercido sobre la carrera el equipo Sky, el dream team del ciclismo actual, cada vez que el calendario nos recuerda que estamos en julio. Sky se ha llevado 4 de las últimas 5 ediciones del Tour. Solo falló en 2014 – caída mediante de Froome – cuando Vicenzo Nibali arrasó en las carreteras francesas. Así que la pregunta que todos nos hacemos a pocas horas de que arranque el espectáculo es la misma: ¿alguien podrá derrocar la dictadura de Froome y el Sky?

El dream team está preparado

Sky
El equipazo que acompañará a Froome durante estas tres semanas – ©Team Sky

Hace un año Alberto Contador nos dejaba una frase para el recuerdo: “no me da miedo Froome, me da miedo el Sky porque podría llevar dos equipos de garantías al Tour”. Este año Stannard, Kennaugh, Poels o Diego Rosa verán el Tour por la tele. Hablamos de cuatro corredores que serían fijos en prácticamente el 80% de los nueves que se presentaron ayer por la tarde en Alemania. El Sky llega asustando desde el inicio y eso que este no ha sido el mejor año, ni mucho menos, de Chris Froome.

El británico llega sin victorias en su casillero y sobre todo en Dauphiné mostró signos de debilidad ante corredores como Richie Porte. Quizás iba corto de preparación, pero el corredor británico siempre había ganado esa prueba en la previa de sus tres victorias en el Tour. Este año tendrá que romper las estadísticas y el británico está más que capacitado para ello. Froome dispone del mejor equipo, es el corredor que más tiempo debe ganar – excepto Porte si tiene un buen día – en la contrarreloj y uno de los grandes dominadores en las subidas. De hecho, solo el mejor Quintana ha podido dejarlo de rueda dos días contados en las últimas ediciones de la Grande Boucle. También hay que tener en cuenta que tiene capacidad para sorprender a sus rivales en una bajada o en un abanico. Por todo ello, Chris Froome se presenta en la línea de salida del Tour de Francia como el máximo favorito. Lo demás, son meras especulaciones.

Las alternativas a la tiranía de Froome

Richie Porte
Richie Porte - ©Alex Broadway
Richie Porte durante la crono de Dauphiné – ©Alex Broadway

Si nos fiamos únicamente de lo visto en Dauphiné, Porte podría plantarle cara al 100% a Chris Froome en las próximas tres semanas. Fue mejor que él en la contrarreloj y en montaña resistió con mucha facilidad a todas las embestidas del británico. El problema de Porte es que el Tour se disputa durante tres semanas y el ciclista del BMC si se caracteriza por algo es por la irregularidad.

Por ese motivo Porte nunca ha estado en el pódium de una gran vuelta. Y en su mejor Tour, el del año pasado, no pudo sumar más que una quinta posición después de dejarse un precioso tiempo en la primera semana. Otro de los grandes problemas será su equipo, que como pudimos comprobar en Dauphiné es escaso cuando la carretera se empina.

Nairo Quintana
Nairo - Froome
Nairo Quintana superando a Froome en la pasada Vuelta a España – ©Colombia.com

Decía Eusebio Unzúe ayer en Movistar + que a Nairo Quintana le interesaría una carrera con menos kilómetros contrarreloj. El colombiano ya tuvo ese recorrido a medida en 2015, cuando el Tour simplemente programó una larga crono por equipos. El problemas es que el ciclista del Movistar se dejó el Tour en un abanico en la primera semana.

Quintana hizo sufrir a Froome en montaña en 2013 y 2015, pero el año pasado se paseó como alma en pena en las etapas decisivas del Tour. Fue culpa de la alergia – eso dijo – y demostró andar mejor en su segunda grande para superar por primera vez en una gran vuelta al británico en septiembre. Quintana se llevo la Vuelta a España gracias a un movimiento táctico iniciado por Alberto Contador que pilló en fuera de juego a todo el Sky.

Ahora Nairo llega tras un Giro durísimo que además no pudo ganar. A su favor tiene un equipo muy potente – el segundo mejor tras el Sky – y la suerte de contar con Alejandro Valverde a su lado. Eso es un lujo que deberá aprovechar ya que el murciano ya ha dicho que viene aquí a trabajar para su líder. Lo malo para el colombiano es el tiempo que se va a dejar en las dos contrarrelojes – vayan sumándole entre 2 y 3 minutos – y que el Tour se le tiene que hacer largo por lógica aplastante.

Romain Bardet
Bardet.jpg
Romain Bardet busca repetir el éxito del año pasado – ©Bycling.com

Fue el ciclista que se quedó más cerca de Froome en la pasada edición del Tour. Un segundo puesto ilusionante, pero muy difícil de mejorar para el joven talento francés. Por suerte para el espectador Bardet garantiza ataques siempre que tenga algo de fuerza, como demostró en la última semana del Tour del año pasado.

El principal problema del corredor del AG2R se llama contrarreloj. En Dauphiné se dejó mucho tiempo en un recorrido muy similar al del penúltimo día en el Tour, así que parece difícil que pueda remontar este tiempo en la montaña. Lo que está claro es que Bardet será un claro candidato al pódium por su capacidad de atacar y valentía en las etapas claves.

Alberto Contador

 

Contador.jpg
Contador vuelve al Tour con el único objetivo de ganar – ©La Vanguardia

Es la mayor esperanza del ciclismo español, si tenemos en cuenta que los otros dos hombres capaces de hacerlo bien en las tres semanas (Landa y Valverde) estarán supeditados a sus líderes. Sin embargo, el de Pinto lleva bastantes años lejos del pódium del Tour de Francia. Ya sea por la mala suerte – caídas y percances varios – o por la falta de forma en otras ocasiones.

Este año ha centrado toda su preparación en esta carrera y dispone de un equipo bastante más compensado que en sus últimas aventuras – que darían para un libro – con el señor Tinkov y su escuadra. Precisamente su antiguo manager ya ha aprovechado para darle un palo – poco le hace falta para ello – a su antiguo jefe de filas por el positivo por EPO en los días previos al Tour de André Cardoso, compañero de Contador en el Trek que ha sido reemplazado por Haimar Zubeldia.

La temporada de Contador no está siendo mala, pero siempre se ha quedado a segundos – y segundo – de sus objetivos. En Dauphiné estuvo lejos de los mejores, pero lo justificó diciendo que estaba guardando fuerzas para el Tour. Veremos si es verdad o es una pura estrategia para no querer mostrar debilidades ante sus rivales.

Las tres semanas nos dirán quién tenía razón: Contador diciendo que estaba guardando durante la Dauphiné, o el señor Tinkov – en el fondo, nunca en sus formas – que considera que el de Pinto ya no está para ganar el Tour de Francia.

Fabio Aru
Fabio Aru.jpg
Fabio Aru busca mantener el nivel del nacional italiano – ©Ciclismo a Fondo

Su victoria en el campeonato de Italia de forma espectacular el pasado fin de semana lo pone en la terna de favoritos para la carrera francesa. El sardo ha vuelto tras un inicio de temporada cargado de sobresaltos que lo dejó sin su gran objetivo: el Giro de Italia. La incógnita de Aru es enorme y más teniendo en cuenta su naufragio en el Tour del año pasado.

En Dauphiné trabajó para Fuglsang, pero fue el peor de todos los favoritos en la crono. Ese hándicap le puede pesar mucho en una carrera como el Tour de Francia. Otra equis que despejar en las tres semanas, ¿veremos otra vez al mejor Fabio Aru en las carreteras francesas? Si es así el pódium podría estar al alcance del corredor de Astana.

Esteban Chaves/Simon Yates
Chaves
Esteban Chaves busca volver a su mejor nivel en el Tour de este año – ©Marca

Los ponemos juntos porque parece difícil saber cuál de los dos será el líder del Orica tras una temporada tan extraña. Chaves era el líder para el Giro, pero estuvo alejado de la carretera muchos meses por problemas físicos. Reapareció de forma bastante anónima en la Dauphiné y parece difícil que pueda aspirar al pódium en el Tour. El Chavito, que el año pasado firmó una campaña fantástica, tiene además otro problema: se dejará hasta las pegatinas en la contrarreloj.

Algo parecido pasará con Yates en esa especialidad. Sin embargo, el británico puede jugar un rol interesante durante toda la carrera. El año pasado en la Vuelta mostró bastante regularidad durante las etapas importantes y fue una segunda bala muy interesante para los movimientos tácticos. Hace doce meses su hermano sorprendió a todos rozando el pódium en el Tour, pero con tanto favorito parece muy complicado que tanto él – o el propio Chaves – repitan la hazaña

Muchas más incógnitas por despejar

TDF
Peter Sagan durante el pasado Tour – ©AS

Las tendremos con los jóvenes y con la montaña, ya que si no ocurre nada raro Peter Sagan se vestirá de verde otro año más. Otro historia será el duelo en unos sprints que llegan sin un favorito claro. No está siendo la mejor temporada de Kittel o Greipel y Cavendish lleva todo el año prácticamente sin competir. El sprinter que más ha ganado es Démare – en ese duelo mano a mano con Bouhanni – y Peter Sagan, por su clase, siempre es favorito en las volatas del Tour. Y claro, luego también están los Degenkolb, Matthews o Kristtoff. Candidatos sobran pero solo uno se alcanzará con el título de mejor sprinter del Tour.

Candidatos también sobran con la intención de destronar a Chris Froome y acabar con la dictadura del equipo Sky que querrán empezar a imponer desde la primera etapa de montaña . El Tour de Francia está a punto de arrancar y a día de hoy parece difícil que alguien pueda quitarle el subtítulo de los últimos años y que deje de ser el Tour de Froome.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s