El Tour busca la sorpresa y la emboscada. Lo hace con un recorrido clásico, si solo vemos a vista de pájaro el trazado sobre el mapa hexagonal, pero que esconde muchas trampas que los corredores decidirán si han sido un acierto o un fracaso el próximo mes de julio. Habrá guiño a las clásicas con … Sigue leyendo Trampas y montañas
Dulce otoño
Es el último rayo de esperanza antes del invierno. La última gran clásica – con permiso de la París-Tours – y el único monumento que se disputa mientras las hojas se caen. Son las últimas pedaladas a las que aferrarse, los últimos movimientos tácticos y las últimas estrategias para conseguir arreglar o mejorar una temporada … Sigue leyendo Dulce otoño
Don Peter Sagan
Desde lo más alto de Bergen las vistas son maravillosas. Se atisba el puerto, las casas de los obreros y el atardecer en una tarde nublada donde por una vez nadie aprecia el cielo. El gentío se agolpa en la colina del Salmón, el lugar elegido por la UCI para poner picante a un recorrido que … Sigue leyendo Don Peter Sagan
Prólogo
Pocas veces una contrarreloj de un mundial había levantado tanta expectación. Quizás, porque seguimos esperando un recorrido innovador en la carrera ruta y ese trazado mixto – con una auténtica pared de 4 km para finalizar – ponía picante a la cita de Bergen. Esa es la teoría, pero la práctica es que todos estábamos … Sigue leyendo Prólogo
Insistir
Corría el año 2011. David Moncoutié se paseaba en las fugas de la Vuelta, Peter Sagan arrasaba en los sprints y Bradley Wiggins era el jerarca máximo del Sky calentando para su histórico año 2012. Era un Vuelta diferente, con el modelo a prueba y con finales en alto largos pero sin la dureza suficiente … Sigue leyendo Insistir